QUERIDA FAMILIA CONCEPCIONISTA:
Sean todos bendecidos por Dios como nuestro Padre en el inicio de este nuevo año escolar 2020-2021. Que nuestra vida sea una continua acción de gracias a Dios. A continuación se presenta el INFORME TÉCNICO (en archivo adjunto) que explica las distintas revisiones realizadas, adecuaciones, propuestas y acuerdos del Comité de Estructura de Costos 2019-2020 como parte de su última gestión y la Coordinación Administrativa del Colegio, aspectos de este informe técnico que deberán ser considerados por ustedes a fin de poder dar respuesta a la encuesta que será publicada por las página web durante los próximos días de este mes de septiembre para la elección por votación de la propuesta de matrícula y mensualidad 2020-2021. Oportunamente recibirán instrucciones vía correo electrónico desde la Dirección del Colegio. Atte. EQUIPO DIRECTIVO.
INFORME TÉCNICO
El día lunes 14 de Septiembre de 2020, a las se reúnen en el aula No. 15 del colegio, el comité de opinión de Estructura de Costos 2019-2020, reseñado en la Resolución Nro. 114, elegido y conformado en asamblea el día 08 de octubre de 2019, se registra la asistencia de los siguientes miembros : Yuleidi Guerra, C.I. 17144771 Gabriela Rodríguez C.I. 14038140, Sandra Bchara C.I. 9439787, Francys Tawil C.I. 16200745 y Marjorie Muñóz, C.I. 9699608 , y la presencia del señor Hirimat Mardelli, C.I. 7207586, también representante del colegio, como apoyo en el área de finanzas. Inician la revisión propuesta por la administración y contador del Colegio La Concepción , como la ÚLTIMA GESTIÓN de ese comité de opinión de Estructura de Costos ya saliente. La revisión se hace por la urgente necesidad de verificar los rubros de la Estructura de Costos y gastos por el impacto del proceso inflacionario que afectó los tabuladores salariales del personal que labora en el colegio y los gastos básicos para el funcionamiento del colegio 2020-2021 y poder así, a pesar de las dificultades, continuar brindando a la comunidad de Maracay calidad educativa, como así ha sido durante 60 años de presencia. Se recuerda que el año escolar 2019-2020 se cerró con una estructura de costos correspondiente al mes de marzo, previamente aprobada en asamblea y culminando con una mensualidad de 1.100.000 Bs. que correspondía para el pasado mes de agosto un monto de 3,62 dólares, con sueldos y salarios de todo el personal invariables desde este mes de marzo hasta agosto. El comité de opinión hace una revisión del número de trabajadores en correspondencia con la nómina del personal, número de estudiantes inscritos y por inscribirse en este período escolar, revisión de los tabuladores salariales de Docentes, Administrativos y obreros, reconociendo la urgencia de adecuarlos a la realidad económica del país, viendo con preocupación que el docente que más gana por ser Categoría VI y personal tiempo completo cerró en Julio 2020 con un salario de 3.465.467,92 Bs. incluyendo bono de alimentación, bono de permanencia y ayuda por concepto de transporte, mismo monto también recibido el pasado mes de agosto. Solicitan a la coordinación administrativa algunas aclaratorias sobre el mantenimiento y reparación de la Institución y debaten sobre la adecuación de estos rubros a propósito de iniciar a distancia, por ello se minimizan algunos gastos de mantenimiento y servicios. Proponen que un Docente de mayor categoría (categoría VI, tiempo completo) debería cobrar como mínimo 100$ incluyendo los bonos y ayudas ya concebidas, y así ir ajustando la escala salarial según el número de horas y la categoría docente que depende de sus años de servicio y estudios realizados, por ello consideran es URGENTE reajustar la mensualidad de la institución reconsiderando la Estructura de Costos propuesta por la Administración del colegio, proyectada luego del incremento salarial y aumento del bono de alimentación decretado por el Ejecutivo Nacional el día 1 de mayo de 2020 (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6532) la misma proyectada en bolívares, la que determina un monto en bolívares para matrícula y mensualidad de 2.764.616, lo que implicaría un sueldo mensual de 5 631 296 Bs. para un docente tiempo completo de máxima categoría (VI), con bonos y otros beneficios incluidos, monto anterior que no beneficia de ninguna manera al personal docente, afectando su permanencia en el colegio, puesto que para cubrir mínimamente necesidades básicas, optan por dedicarse a otros oficios, perdiendo un personal de calidad y con vocación de servicio, por tanto, el comité considera la URGENCIA de solicitar que, a partir del año escolar 2020-2021, se calculen los montos de matrícula y mensualidad anclados en dólares, calculados según la tasa del BCV como sugiere la Resolución 024, así mismo, todos los tabuladores salariales del personal docente, administrativo y obrero. EL día viernes 18 de Septiembre de 2020 se decide, rehacer la Estructura de Costos reajustándose los rubros relacionados con servicios operativos, materiales e insumos necesarios para garantizar la salubridad, provisión de fondos para obras de infraestructura y los pasivos relacionados con la previsión de fondos referenciales según la LOTTT a fin de beneficiar los sueldos y salarios del personal docente, presentando un resultado de mensualidades de 30$ con un pronto pago de 25$, si paga el representante los primeros 5 días del mes. La cuota será invariable de septiembre 2020 al mes de Agosto 2021. El comité proyecta un 88% dedicado al pago del Personal y no el 70%, sacrificando gran parte del mantenimiento de la infraestructura de la institución, toda vez que como este momento pedagógico es a distancia, no se harían los gastos diarios y rutinarios que normalmente se realizan si tenemos a todos los estudiantes en el horario normal. Se mantienen los bonos y ayudas que ordinariamente se cancelan (Alimentación, Transporte y Asistencia) y los propuestos por el comité de opinión de Estructura el día 14 de septiembre de 2020, los cuales son ayudas por Salud y ayuda para pagos de recargas telefónicas y pago de planes de Datos móviles y servicio de internet en casa (Ayuda para Tecnología), herramientas necesarias e imprescindibles en esta educación no presencial. Se solicita a la Administración del colegio realice una proyección de sueldos y salarios considerándose y enfatizándose en que un docente con categoría VI (máxima categoría) y tiempo completo deberá ganar 100$ con los bonos y ayudas incluidos, de igual manera se honren los años de servicio y los estudios de actualización y postgrado, como se han establecido en las distintas contrataciones colectivas docentes.
Seguidamente, el día jueves 24 de septiembre de 2020, se continúa con la revisión de otras propuestas procedentes de la comunidad educativa, por correo electrónico y de manera presencial, lo que implica nuevamente un reajuste de la Estructura de Costos, la propuesta también fue ofrecida por algunos de los padres que solicitó conversar con el personal directivo, luego del encuentro para la inducción con las maestras de sus hijos, durante la semana del 21 al 24 de septiembre 2020, las propuestas, en su mayoría, invitan a la realización de ajustes del monto de la mensualidad anclada al dólar de modo gradual y/o progresivo, partiéndose de un monto mínimo que le conviene al colegio para el beneficio de sueldos y salarios del personal docente, administrativo y obrero. El comité de estructura valida los reajustes realizados por la Administración del colegio puesto que se bajan los montos destinados a material de aseo y limpieza, materiales de oficina, LOPCYMAT (exámenes de laboratorio para las evaluaciones médicas postvacacionales y prevacacionales y personal nuevo ingreso), así mismo sólo se consideró solo un 14% del presupuesto para gastos de mantenimiento de la infraestructura del colegio.
Una vez realizado el ajuste la Estructura de Costos, este proyectó una mensualidad mínima de 21, 03 $ por estudiante inscrito hasta la fecha (663) y se precisa que los nuevos reajustes de matrícula y mensualidad, a partir el mes de enero 2021 deberán ser realizados por el Comité de opinión de Estructura y Costos 2020-2021, que se elegirá por votación, en asamblea virtual, durante el próximo mes de octubre 2020 con los que se postulen también por vía virtual, una vez se realice la convocatoria a la comunidad educativa vía correo electrónico y vía página web, para las postulaciones correspondientes, en concordancia con los lineamientos de la Resolución 114. Finalmente se determina, como parte del protocolo legal, la importancia de enviar vía correo electrónico y/o la pagina web del plantel clconcepcionmaracay.com en los próximos días, cada una de las Estructuras de Costos emitidas por el colegio y comité que sustenta este informe técnico para ser conocidas y revisadas por los Padres, Madres y Representantes. Se destaca que, cada una las etapas del procedimiento legal, reuniones, deliberaciones, revisiones, adecuaciones y acuerdos, sostenidos entre la Coordinación de Administración y el Comité de Estructura y Costos fueron consultadas y asesoradas de manera constante por la Coordinadora de Planteles Privados y por la supervisora del Circuito Escolar de la ZEA en conjunto con el Equipo Directivo del Plantel encabezado por la Directora General del Colegio La Concepción de Maracay. Fin del Informe.