ACTIVIDAD DE NUESTROS GRUPOS

Los profesores de la escuela Santa Carmen, que forman parte del MLC/Passos-Brasil, trabajaron intensamente durante la Cuaresma con los niños del barrio Nova California. A través de diversas actividades: música, textos bíblicos y otras obras, los niños reflexionan y aprenden el verdadero significado de la Cuaresma. ¡De esta manera podrán celebrar la Pascua con fe, esperanza y alegría! ¡Para el MLC es una gran satisfacción seguir las enseñanzas de nuestra querida Santa Carmen, evangelizando a través de la educación de los niños!
¡San Carmen Sallés, ruega por nosotros!

El 2 de marzo la recién nombrada Superiora Provincial, M. Anna Kang junto a MM. Clara Kim, Teresa Kim y Clara Lee, como nuevo equipo del MLC junto con la presidenta del MLC en Corea, María Sung, se reunieron por primera vez para saludarse, hablar de las próximas reuniones del MLC y discutir sobre los programas de formación con el objetivo de fomentar su identidad como MLC. El MLC es nuestra prioridad del VIII Capítulo Provincial.

El 5 de marzo, M. Clara Lee, nombrada coordinadora del MLC desde este añocelebró su primera reunión con el grupo del MLC de Pulguangdong. También estuvo presente la anterior coordinadora, M. Verónica Lee. Prepararon velas y hermosas telas en la capilla, oraron y decidieron ampliar la relación con el MLC en el futuro. 
El 11 de marzo, la recién nombrada Superiora provincial, M. Anna Kang, pronunció una conferencia sobre el misterio de María Inmaculada en la reunión del MLC de Ilsan. Fue un encuentro para reafirmar con MM. Anna Kang, Teresa Kim y los miembros, su compromiso de vivir el ejemplo de la vida de María en nuestros encuentros con los demás.

El día 21, MM. Anna Kang, Clara Kim, Teresa Kim y Clara Lee se reunieron con los miembros de MLC. Dieron una visión general de las prioridades a partir de este año, planificaron el programa de formación del MLC de acuerdo con la decisión del VIII Capitulo Provincial y promovieron la participación en las reuniones para hacerlas más activas y desarrollar un sentido de responsabilidad e identidad como un miembro de MLC.

Queremos compartir la preciosa experiencia del Jubileo de los voluntarios en Roma que tuvo lugar del 7 al 9 de marzo organizada por la ONG Siempre Adelante con asistencia de más de 30 personas de las distintas sedes de Madrid, Manzanares, Santa Fe, Pozoblanco, Ponferrada… Acogidos por la Comunidad de Roma que se ha volcado en atenciones, organización y cariño.
Genial la organización y guía con M Nieves Rosado, M Pilar Sánchez, el equipo de la Sede Central y la estupenda M Ana Rosa que ha hecho de estos días una experiencia perfectamente organizada e inolvidable, en lo material y espiritual.
La procesión por la Vía de la Conciliacione, siguiendo la Cruz, rezando y cantando fue preciosa. El entrar en la plaza de San Pedro cantando el “Adelante, siempre adelante” fue muy emotivo. Atravesar la Puerta Santa, ver la Piedad de Miguel Ángel, orar junto a la tumba de San Pedro y tantos Papas… impresionante.
Experimentar la Universalidad de la Iglesia con tantas personas rezando juntas ha sido algo increíble. Los paseos por Roma, con sus fuentes, Iglesias y la compañía de todas las personas del grupo y la comunidad de Roma, todos dispuestos a agradar, un regalo de Dios. Cansados del viaje, pero reconfortados en el corazón y el Espíritu, ahora nos toca ser Peregrinos de la Esperanza y el Amor a cada uno en su ciudad y en su ambiente.

El 14 de febrero nos sorprendió la noticia del fallecimiento de D. Pedro Ruiz, miembro del MLC. No por esperada, fue menos dolorosa. Mucho se podría decir de este hombre bueno, venezolano de nacimiento y español de adopción. Padre de tres hijos e hijo muy querido de M. Carmen Sallés a quien siempre tuvo como su madre, modelo y protectora.
Pertenecía oficialmente al MLC desde el 6 de diciembre del 2000, pero podemos asegurar que ya mucho antes pertenecía de corazón. En el XII Capítulo general del año 2000 celebrado en Buitrago (Madrid), mandó una carta pidiendo a la Congregación que se abriera oficialmente el camino para que los laicos pudieran pertenecer a un movimiento concepcionista de forma oficial, con vínculos más estables y beber de la espiritualidad carisma con más profundidad Desde entonces ha estado más muy vinculado a la Congregación, que le debe su cariño y pasión por la misión concepcionista.
Que el Señor le premie su entrega. Desde el momento de su fallecimiento su esposa Edith ha pedido ocupar el puesto que él ha dejado en el Grupo María inmaculada de Madrid Princesa.

ACTIVIDADES EN SANTA FE, ESPAÑA

En Santa Fe los jueves cada 15 días los grupos hemos seguido con nuestras reuniones. Siguiendo la planificación regional trabajamos el tema la mirada profundaque fue seguida por el grupo con detalle y mucho interés y nos ayudó a revisar cómo son nuestras miradas a Dios, a los demás y a nosotras mismas y a comprender como eso condiciona nuestras acciones. También hemos trabajó la “escucha empática” que es la escucha del corazón, tan necesaria para acompañar, y la necesidad de escuchar lo que somos y lo que son los demás, creando puntos de encuentro de corazón a corazón.

Los miembros del MLC colaboraron activamente en el Mercadillo Solidario” que se puso en la  plaza del pueblo. Lo recaudado se entregó a la ONG Carmen Sallés.

Nuestro Movimiento tuvo el Retiro de Cuaresma, el domingo 30 de marzo, en nuestro colegio con el tema: “La esperanza no defrauda”. Le iniciamos con un tiempo de oración y una “Lectio divina” en la capilla de la comunidad en la que hubo muy buena participación. Después pasamos a una de las clases del colegio donde vimos el video “La esperanza no defrauda”. Se entregó fotocopiado el texto del video con 3 preguntas: subraya las ideas más significativas, algo a clarificar y compromiso.Terminamos con la Eucaristía que tenemos los domingos en nuestro colegio. También hay nuevas familias que participaron con deseos de formar parte del Movimiento.

UN RETIRO CON UNA MIRADA DE ESPERANZA

Con el tema: “Una mirada de Esperanza a los escenarios de la Evangelización”, el sábado 22 de marzo celebramos el retiro de Cuaresma organizado por el Movimiento Laico Concepcionista en el Colegio de las MM Concepcionistas de Princesa. Estuvo abierto a todas las personas de nuestro entorno que quisieron participar. La ponencia principal corrió a cargo del P. Manuel Bru Alonso, delegado episcopal de Catequesis, profesor y escritor sobre la Nueva Evangelización. Fue una gran oportunidad de Formación y Comunión eclesial. Aquí tenéis el enlace con la ponencia:
 https://www.youtube.com/live/CfUfPHJw9TE?si=-EEXqFSZy8m3FypE

Este mes ha sido maravilloso cargado de diversas actividades. Para este último encuentro, guiados por nuestra compañera Nery Ramírez y su esposo Alejandro Noyola, hemos compartido y reflexionado las “Palabras de cierre de la M. General” contenidas en los documentos de las conclusiones del XVII Capítulo General. Fue un tema simbólico representado por la luz, la cual es deber de nosotros mantenerla encendida. 
Aprovechando la ocasión, Santa Desir, entregó un suvenir para reconocer a la mujer y al mismo tiempo darle la bienvenida a la primavera, leímos citas bíblicas alusivas a ambas celebraciones. Para cerrar la noche M. Altagracia Cordero nos leyó una hermosa carta enviada por la Superiora General M. Belén Gómez de Castro, muy amena sus recomendaciones y exhortaciones acerca de acogernos al plan de Dios y a decir el sí de María.

En el grupo Siembra de la comunidad de La Hora de Dios, en Santo Domingo, hemos estado compartiendo el tema “Mi vida como proyecto de Dios”.  Ha sido una experiencia enriquecedora de autoconocimiento, de caer en la cuenta de lo importante que es examinar nuestra vida desde la mirada misericordiosa de Dios para ir descubriendo lo esencial de nuestro ser como personas y buscar reconocer y vivir de acuerdo al proyecto de Dios para cada uno de nosotros.
Y a la luz de la experiencia de Dios de Madre Carmen, hemos podido reflexionar sobre nuestro propio itinerario de fe, cómo vamos creciendo y viviendo con más profundidad la fe.

El 8 de marzo los miembros del MLC participaron en el  retiro de cuaresma organizado desde la arquidiócesis de ciudad Bolívar. Fue dirigido por la hermana Yasmín Rodríguez religiosa del Divino Maestro con el fin de proporcionar un espacio de oración, silencio y reflexión a todas las personas presentes de los diferentes movimientos y grupos parroquiales.