ACTIVIDAD DE NUESTROS GRUPOS

Acción social en la Guardería Santa Carmen Salles en São Paulo.

El grupo Apóstol de São Paulo participó de esta acción de Solidaridad con la Pastoral del Colégio Maria Imaculada de São Paulo.

La semana anterior a la navidad con mucha ilusión y alegría, algunos integrantes del MLC junto con alumnos del Voluntariado MAJC visitaron el Colegio Santa Carmen Sallés.

“Fuimos recibidos con mucho cariño y atención. Los niños estaban entusiasmados con la visita. Jugamos algunos juegos, cantamos y oramos con ellos. ¡Que bien!
Al finalizar la visita entregamos un obsequio que envió el grupo de emprendimiento CMI y un delicioso paquete de dulces del MLC.
La directora Selma estuvo muy agradecida y esperamos volver más a menudo.
¡Momentos como estos fortalecen nuestro camino y despiertan esperanza en nuestros corazones!”

En Brasilia el grupo del MLC también se reunió  en la antigua guardería Samambaia con algunas familias asistidas por Vicencianos de la comunidad. ¡Tuvieron un momento de oración, meriendas y entregaron cestas básicas de alimentos!

Clausura del año 2023 en Brasil

En Brasil han terminado el año realizando un asado con niños acogidos desde el albergue, finalizando de esta forma la acción apostólica del 2023.

Reunión de los grupos del MLC de República Dominicana

Los miembros del MLC de República Dominicana se reunieron para finalizar el trimestre. Para concluir ese momento hicieron la Lectio Divina.

Rosario

El grupo Caminando con Carmen Sallés de Ciudad Bolívar se organizó para rezar el Rosario a finales de diciembre.

Trabajando los documentos capitulares.

Os mostramos algunas fotos de los encuentros que han tenido los grupos del MLC Aljibe de Consuelo y Caminando de Ciudad Bolívar donde han estado trabajando los documentos capitulares.

SÍNTESIS SOBRE LA EVALUACIÓN DEL TEMA 2

Documento 02  EVANGELII GAUDIUM   

EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU 

Todo el documento nos lleva a descubrir que la vida de cada persona adquiere sentido en el encuentro con Jesucristo y en la alegría de compartir esta experiencia de amor con los demás (cf. EG 8).

Pregunta nº1

IDEAS QUE MÁS NOS HAN GUSTADO (Síntesis)

  1. La vida adquiere sentido en el encuentro con Jesucristo. 
  2. Todo cristiano está invitado ahora a renovar su encuentro personal con  Él… Nadie está excluido del gozo que trae el Señor. 
  3. La primera motivación para evangelizar es la experiencia de ser salvados por Él.
  4. Todos los bautizados estamos llamados a una nueva “salida” misionera. Ya no decimos que somos «discípulos» y «misioneros», sino que somos siempre «discípulos misioneros».
  5. El Espíritu Santo impulsa a los bautizados a la evangelización. Les da una sabiduría en sintonía con las realidades divinas, aunque no estén expresadas con precisión. 
  6. El misionero evangelizador sabe seguir adelante, toma la iniciativa sin miedo, sale al encuentro, busca a los que están lejos e invita a los excluidos. 
  7. La Misión es pasión por Jesús y por el pueblo, la alegría misionera es signo de que ha sido anunciado.
  8. El alimento de todo discípulo es la oración, la vivencia de los sacramentos y la formación continua. 
  9. En el amor al prójimo está nuestra propia felicidad. Para tener vida hay que dar vida.
  10. Debemos rechazar una espiritualidad oculta e individualista.
  11. El Evangelio responde a las necesidades más profundas del ser humano. 
  12. Nos hace falta clamar cada día, pedir su gracia para que nos abra el corazón frío y sacuda nuestra vida tibia y superficial. Nuestra tristeza infinita sólo se cura con un infinito amor.
  13. La Iglesia es la Comunidad de discípulos que lideran, se implican, acompañan, dan fruto y celebran. 
  14. El testimonio fraterno ayuda a Evangelizar, el Señor tiene siempre la iniciativa.
  15. Jesús nos elige de entre su pueblo y nos envía a su pueblo
  16. Sin sentido de pertenencia, no comprenderemos nuestra profunda identidad.
  17. Todos los cristianos y comunidades deben discernir el camino que el Señor nos indica. A todos nos llama a salir de nuestro confort para ir con valentía a las periferias donde necesitan la luz del Evangelio.  
  18. A los cristianos de todas las comunidades del mundo, quiero pediros especialmente un testimonio de comunión fraterna que se vuelva atractivo y resplandeciente.
  19. Si pensamos que las cosas no van a cambiar, recordemos que Jesucristo ha triunfado sobre el pecado y la muerte y está lleno de poder. Jesucristo verdaderamente vive. Cristo resucitado y glorioso es la fuente profunda de nuestra esperanza, y no nos faltará su ayuda para cumplir la misión que nos encomienda.
  20. Junto al Espíritu Santo, en medio del pueblo, está María. Reunió a los discípulos para invocarlo. De ahí la explosión misionera en Pentecostés. Cristo nos conduce a María y quiere que caminemos con su Madre Nuestra Señora, … Ella también pasó por dificultades en su época y salió victoriosa. Pidamos tu intercesión para que la invitación a esta nueva etapa de evangelización sea acogida por toda la comunidad cristiana.

¿Notamos que hay “vida nueva en nosotros al comenzar este año nuevo 2024?

Puede ser que todo se mantenga más o menos igual que al cerrar el año 2023. Los mismos problemas, las mismas situaciones, las mismas personas… ¡Nada es aparentemente nuevo”! Sin embargo en cristiano podemos decir que sí hay novedad…porque Cristo es el HOMBRE NUEVO, y a su lado María: la MUJER NUEVA… y podríamos seguir buscando novedad.

Este año nos trae la “novedad” de un Capítulo general en el mes de julio y la “novedad” de un Sínodo eclesial que se cerrará en octubre. ¿Qué habrá de nuevo en ellos?

Entremos en nuestro corazón cada día y si dejamos que el Espíritu hable, veremos novedad, aunque lo sintamos “viejo”. Acojamos el Vino Nuevo que nos trae la Iglesia y la Congregación: El vino nuevo de la Palabra de cada día, de la Eucaristía, de los pobres, de la Naturaleza, de los hermanos, del carisma concepcionista…

Dios nos trae novedad porque es el ETERNO NACIENTE. Se acabaron las luces fugitivas de la “falsa navidad” pero permanece la LUZ ETERNA que es Cristo en quien creemos, a quien adoramos, en quien esperamos cada mañana y que se ha quedado con nosotros para siempre.

FELIZ ETERNA NOVEDAD.